Este vídeo es de un paciente con alteración en el movimiento Madera, mientras estimulaba este punto de acupuntura, se dio cuenta que algo pasaba en otra zona, queda bien reflejado en el vídeo, no os digo nada para no crear expectación, seria interesante recabar opiniones al respecto.
ENLACE A VIDEO YOUTUBE
lunes, 22 de diciembre de 2014
sábado, 20 de diciembre de 2014
10 MITOS SOBRE LA ACUPUNTURA
Hay un montón de ideas sobre la acupuntura, y algunas veces difieren de la realidad. Ha existido desde hace más de 3.500 años, y proporciona mejoría en la salud a personas de todos el mundo.
Hoy os dejo 10 de los mitos más comunes acerca de la acupuntura:
- 1: La acupuntura duele: "grrrr sólo de pensar en agujas ya siento dolor!"
Realidad: Aunque utilizamos agujas, que son muy delgadas y finas (caben 4 agujas de acupuntura dentro de una intramuscular), puedes sentir su entrada a través de la piel. Unos lo definen como una picada de mosquito y otra lo sienten más dolorosos pero todos sabemos que el dolor es algo muy subjetivo. Una vez la aguja pasa la piel, dónde se encuentran la mayor parte de terminaciones nerviosas. ya no se siente dolor. Si alguna aguja molesta, el acupuntor la puede ajustar o incluso quitar para su comodidad. Una vez se encuentra el punto de acupuntura, se debe notar el "Dei Qi", que muchos describen como pesadez, pulsátil o una sensación eléctrica. Esta es la energía de curación de su cuerpo haciendo su trabajo.
- 2: La acupuntura es una medicina popular antigua; ningún profesional sanitario lo recomendaría .
La acupuntura es una opción de tratamiento que muchas instituciones médicas recomiendan. El Instituto Nacional de Salud de Estados unidos (NIH) realiza muchos ensayos clínicos de investigación sobre la acupuntura. Tanto el NIH y la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce la acupuntura como un tratamiento válido para una amplia gama de condiciones. Se han realizado y cada día se realizan más estudios científicos para evaluar su eficacia. Incuso en Galicia y Andalucía forma parte de la cartera de servicios en la Sanidad Pública, al igual que en muchos paises Europeos.
- 3: La mayoría de las personas que utilizan la acupuntura son "snobs"
- 4: La acupuntura puede entrar en conflicto con la medicación, terapia física y otros tratamientos médicos occidentales
No hay ningún conflicto entre la acupuntura y la medicina convencional; se complementan entre sí. La acupuntura funciona muy bien como un complemento a su plan de tratamiento convencional. Si eso le preocupa, somos muchos los médicos occidentales que hacemos una medicina integrativa y podemos asesorarle de forma global. Entendemos que la salud se basa en el equilibrio de nuestro sistema biològico y cuándo hay un desequilibrio, aparece la enfermedad. Pensamos que cuántos más recursos tiene un profesional sanitario, más rica es su visión del paciente y no lo contrario. La acupuntura suma!.
- 5: La acupuntura es sólo útil en el tratamiento del dolor
Es cierto que la acupuntura funciona muy bien para aliviar el dolor: dolor en la rodilla; dolor de espalda; dolor de cabeza; dolor de estómago y calambres menstruales. Sin embargo, la acupuntura también se utiliza para tratar las náuseas / vómitos, efectos secundarios de la quimioterapia, las náuseas del embarazo, hipertensión (presión arterial alta), alergias, depresión, infertilidad y otras condiciones emocionales, entre otros.
- 6: La acupuntura tiene un montón de efectos secundarios
La acupuntura tiene pocos efectos secundarios. Después de su sesión de acupuntura, por lo general puede continuar con su día sin ningún tipo de restricciones. En ocasiones puede necesitar un buen descanso.
- 7: Los efectos de la acupuntura son psicológicos. En realidad no hace nada
La acupuntura y sus efectos están lejos de ser psicológicos. Los estudios demuestran que durante la acupuntura, nuestros cerebros comienzan a liberar sustancias químicas como las endorfinas (analgésicos naturales) La acupuntura también tiene un efecto anti-inflamatorio y ayuda al sistema inmunológico. Ya hay muchos estudios científicos que pueden evalar los efectos de la acupuntura. Se pueden encontrar en revistas científicas de acupuntura o en pubmed.
- 8: Una vez que comience la acupuntura, tendré que hacer acupunturaregularmente
Cada persona necesita un tratamiento diferente y a veces es difícil valorar cuántas sesiones son necesarias. Ésto también me ocurre con los tratamientos occidentales.Pero normalmente los acupuntores realizamos un tratamiento intensivo durante unas 5 sesiones que són semanales y luego revaloramos si hacen falta sesiones quinzenales o mensuales. Para enfermedades crónicas, algunas personas permanecen en tratamiento durante más tiempo. Muchas veces acuden a consulta personas que llevan 5 o 10 años con una dolencia, el sentido común ya nos dice que esto requerirá más tiempo de tratamiento que la dolencia de una semana de evolución.
- 9: Si no mejoro en 1 o 2 sesiones, es q la acupuntura no funciona
La respuesta a la acupuntura es siempre una individual. Algunas personas responden rápidamente - dentro de uno, dos o tres sesiones. Otros necesitan un ciclo completo de 8 a 10 sesiones. Los efectos de la acupuntura son acumulativos, y el tratamientoo se va modificando segun la respuesta de cada sesión.
- 10: Usted necesitará una indicación del médico o una receta para la acupuntura
Es importante que busques un acupuntor/a calificado y con licencia por razones médicas antes de comenzar cualquier curso de tratamiento. Puedes encontrar médicos acupuntores en el directorio del colegio de médicos.
domingo, 14 de diciembre de 2014
LOCALIZACIÓN DE PUNTOS DE ACUPUNTURA
Esta pagina entre otras cosas, tiene un atlas de puntos de acupuntura, donde podemos seleccionar el meridiano que deseamos ver, o verlos todos en conjunto, es muy bueno para poder estudiar, y para los que tenemos dudas al localizar algún punto.
http://www.rootdown.us/
http://www.rootdown.us/
sábado, 13 de diciembre de 2014
ENTREVISTA AL DR. JOSE LUIS PADILLA (VIDEO)
En esta ponencia que da en el colegio medico del Peru nos cuenta como es la acupuntura y la moxibustion y en que manera se utiliza.El Dr. Jose Luis Padilla es el Fundador y Presidente de la Asociación Hispano Americana de Acupuntura Beijing `84,
domingo, 7 de diciembre de 2014
EXPERIENCIA EN LA ASIGNATURA
Mi experiencia en la asignatura de introducción a la acupuntura , ha sido bastante buena : Se han explicado conceptos nuevos que antes no conocíamos , que desde la mentalidad occidental son algo difíciles de entender , que han abierto un nuevo campo de conocimiento a nuestra disposición.
Se ha echo una práctica bastante entretenida y en general hemos aprendido de donde viene y de lo que trata la acupuntura .
Se ha echo una práctica bastante entretenida y en general hemos aprendido de donde viene y de lo que trata la acupuntura .
domingo, 30 de noviembre de 2014
TRATAMIENTO DE ESGUINCES CON ACUPUNTURA
Para el tratamiento con acupuntura de esguinces en las articulaciones de los miembros existen tres técnicas:
- Punto Ashi [ a (1) shi (4)]:
- Articulación del miembro superior [Punto ashi más punto SJ.5]
- Articulación de la rodilla [Punto ashi más punto VB.34]
- Articulación del tobillo [Punto ashi más punto VB. 39]
- Miu Ci [ miu (4) ci (4) ] (Pinchar en la parte contraria) Si el esguince está en la parte izquierda: utiliza el punto correspondiente de la parte derecha.
- Tratar el esguince de la parte superior con un punto de la parte inferior y viceversa, pero utilizar el meridiano del mismo nombre o de la zona correspondiente (como en la lista).

LISTA PARA TRATAR ESGUINCES
ZONA AFECTADA
|
MERIDIANO O LA ZONA CORRESPONDIENTE
|
PUNTO UTILIZADO
| |
1
|
Art. del carpo (IG.5)
|
Meridiano Yang-Ming
|
Art. del tobillo (E.41)
|
2
|
Art. del carpo (SJ.4)
|
Meridiano Shao-Yang
|
Art. del tobillo (VB.40)
|
3
|
Art. del carpo (ID.5)
|
Meridiano Tai-Yang
|
Art. del tobillo (V.60)
|
4
|
Art. del tobillo (VB.40)
|
Meridiano Shao-Yang
|
Art. del carpo (SJ.4)
|
5
|
Art. del tobillo (B.5)
|
Meridiano Tai-Yin
|
Art. del carpo (P.9)
|
6
|
Art. del tobilloE.41)
|
Meridiano Yang-Ming
|
Art. del carpo (IG.5)
|
7
|
Art. de la rodilla
|
Zona correspondiente
|
Art. del codo (IG.10, 11)
|
8
|
Art. del coxis
|
Zona correspondiente
|
Art. del hombro (SJ. 14)
|
9
|
Zona del talón
|
Zona correspondiente
|
Art. del carpo (PC.7)
|
TÉCNICA EN COMUN
Si el esguince es agudo, utilizar la técnica (1). Si no funciona, utilizar la técnica (2) o (3).
Si el esguince es crónico: utiliza la técnica (2 ) o (3) con la estimulación fuerte; y durante la estimulación, que el paciente mueva la articulación afectada. También se pueden pinchar varias agujas en un mismo punto, pero en direcciones diferentes.
Si después de un tiempo todavía hay problemas, usar la técnica (1) para recuperar todos problemas que queden.
domingo, 23 de noviembre de 2014
Diagnostico por la Lengua
Interesante tema, que desde el punto de vista de la Medicina China, nos hace llegar a conclusiones certeras en el Diagnostico, observando la Lengua y con los datos que sacamos de la historia clínica del paciente, podemos confirmar con mayor precisión nuestras sospechas diagnosticas, para los que no conozcan esta técnica, dejo este enlace muy interesante donde se puede sacar una valiosisima información.
http://www.institutobiologico.com/diagnostico/glosodiagnosis.htm
http://www.institutobiologico.com/diagnostico/glosodiagnosis.htm
domingo, 9 de noviembre de 2014
Enfermedades recomendadas para la acupuntura por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Enfermedades Respiratorias:
- Sinusitis aguda
- Rinitis aguda
- Resfriado común
- Amigdalitis aguda
Enfermedades broncopulmonares:
- Bronquitis aguda
- Asma bronquial
Trastornos oculares:
- Conjuntivitis aguda
- Cataratas (sin complicaciones)
- Miopía
- Retinitis central
Trastornos de la cavidad bucal:
- Dolor de muelas
- Dolor tras una extracción
- Gingivitis
- Faringitis
- Periartritis humeroscapularis
- Codo de tenista
- Ciática
- Dolor lumbar
- Artritis reumatoide
Trastornos gastrointestinales:
- Espasmo del esófago y el cardias
- Hipo
- Gastroptosis
- Gastritis aguda y crónica
- Hiperacidez gástrica
- Úlcera duodenal crónica
- Colitis aguda y crónica
- Disentería bacteriana aguda
- Estreñimiento
- Diarrea
- Íleo paralítico
- Dolor de cabeza
- Migraña
- Neuralgia del trigémino
- Parálisis facial
- Parálisis tras un ataque de apoplejía
- Neuropatía periférica
- Parálisis causada por la poliomielitis
- Síndrome de Ménière
- Disfunción de la vejiga neurógena
- Enuresis nocturna
- Neuralgia intercostal
sábado, 8 de noviembre de 2014
Aguja de acupuntura rota durante la inserción
Caso que muestra la revista Acupuncture in Medicine de un paciente coreano a quien se le tuvo que extraer quirúrgicamente una aguja que se rompió mientras la tenía insertada en el abdomen. Parece ser que la persona que practicaba acupuntura no estaba formada.
Por un lado, no es habitual - y se corre un riesgo innecesario- poner agujas tan largas en el abdomen (en el TAC se aprecia que la aguja está al lado de la aorta!). Por otro lado, nos podemos encontrar con que, especialmente después de la manipulación de la aguja- ésta cueste de extraer. Lo único que hay que evitar es forzar ya que nos podemos quedar -como en el caso descrito- con el mango en la mano.
En todo caso, esto nos hace recomendar con insistencia que se acuda a profesionales sanitarios formados para recibir acupuntura y evitar complicaciones innecesarias.
Por un lado, no es habitual - y se corre un riesgo innecesario- poner agujas tan largas en el abdomen (en el TAC se aprecia que la aguja está al lado de la aorta!). Por otro lado, nos podemos encontrar con que, especialmente después de la manipulación de la aguja- ésta cueste de extraer. Lo único que hay que evitar es forzar ya que nos podemos quedar -como en el caso descrito- con el mango en la mano.
En todo caso, esto nos hace recomendar con insistencia que se acuda a profesionales sanitarios formados para recibir acupuntura y evitar complicaciones innecesarias.
viernes, 7 de noviembre de 2014
ARTICULO COINCIDENCIA PUNTOS GATILLO Y DE ACUPUNTURA

http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3112559
martes, 28 de octubre de 2014
Bienvenidos a este blog sobre acupuntura .
Aquí iré subiendo entradas acerca de la acupuntura y noticias y videos relacionados con el tema . Espero que os guste .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)